La Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz está formada por todos los scouts y guías, que voluntariamente se adhieran a la misma, pertenecientes a las Asociaciones reconocidas por la Organización Mundial del Movimiento Scout y de las Muchachas Guías: Movimiento Scout Católico, Guías de España y Scouts de España
viernes, 30 de octubre de 2009
Respuesta de la Presidenta de MSC
Noelia Palacios, elegida presidenta de Scouts MSC
Por la presente queremos manifestar nuestra alegría y satisfacción al haber sido elegida como presidenta del MSC, primera mujer en desempeñar este importantísimo cargo y andaluza de origen.
Esta asociación a la que represento está constituida en su totalidad por antiguos miembros del Movimiento Scout Católico de las asociaciones de Jerez y Cádiz.
Nuestro espíritu y nuestro hacer está en consonancia con las vivencias y compromisos que en su día vivimos y asumimos dentro de las distintas etapas de nuestro paso por el Escultismo Católico y así lo seguimos ejerciendo. Volcados de forma permanente en total actitud de servicio hacia la Federación de Scouts Católicos de Andalucía en diversos asuntos de interés para ellos y por supuesto con la delegación Diocesana del MSC de Jerez y la Asociación Diocesana del MSC de Cádiz-Ceuta.
Es por todo ello que nos sentimos enormemente ilusionados con tu elección a la que deseamos lo mejor.
Recibe nuestro mas sincera felicitación y fraternal saludo,
José Angel Sánchez Abrines
Presidente
ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS SCOUTS Y GUÍAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Noelia Palacios es una scout algecireña que ha desarrollado su labor educativa y de gestión, durante muchos años en Minyons Escoltes i Guies de Catalunya y en el pasado Consejo tenía el cargo de Secretaria General.
Como Animador Pedagógico estará el Delegado de Scouts de Madrid, Gonzalo Pedroche.
La Vicepresidencia de Comunicación la gestionará el alicantino Javi Mora.
Continúa como Tesorero el castellano manchego Ignacio Padilla y en el cargo de Consiliario General seguirá el salmantino Antonio Matilla.
Y como Comisario Internacional continúa también el andaluz Elías Py, del Puerto de Santa María.
Además en esta asamblea, diferentes equipos han presentado proyectos, se ha aprobado el presupuesto y se ha elegido como miembro de honor de Scouts MSC al menorquín Toni Fullana. Felicidades Toni.
Como novedad, hemos twitteado la asamblea en directo en http://twitter.com/scoutsmsc
Ah y ya puedes ver las fotos de la asamblea en nuestra cuenta de Flickr.
lunes, 26 de octubre de 2009
Carta del jefe indio Seattle

Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío en los oscuros bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas; en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra, puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y así mismo ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestra hermanas; el venado, el caballo, el gran águila, éstos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
Por todo ello, cuando el gran jefe de Washington nos envía el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras, nos está pidiendo demasiado. También el gran jefe nos dice que nos reservará un lugar en el que podamos vivir confortablemente entre nosotros. Él se convertirá en nuestro padre y nosotros en sus hijos. Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es fácil ya que esta tierra es sagrada para nosotros.
El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelos no es solamente agua, sino también representa la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada, y que cada reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos y también lo son suyos, y por lo tanto deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. Él no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otros, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga; y una vez conquistada sigue su camino, dejando atrás la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra sus hijos. Tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorará la tierra dejando atrás sólo un desierto.
No sé, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja. Pero quizá sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar cómo se abren las hojas de los árboles en primavera o cómo aletean los insectos. Pero quizá también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido sólo parece insultar nuestros oídos. Y después de todo, ¿para qué sirve la vida si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado con aromas de pinos.
El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento, la bestia, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos días es insensible al hedor. Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espíritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, también recibe sus últimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco puede saborear el viento perfumado por las flores de las praderas.
Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. He visto a miles de búfalos pudriéndose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo cómo una máquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros matamos sólo para sobrevivir.
¿Qué sería del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre también moriría de una gran soledad espiritual. Porque lo que le sucede a los animales también le sucederá al hombre. Todo va enlazado.
Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que una a una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con trama se lo hace a sí mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, no queda exento del destino común. Después de todo, quizá seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizá el hombre blanco descubra un día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así, Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para Él, y si se daña provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirán, quizá antes que las demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos.
Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que los trajo a esta tierra y que por algún designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por qué se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje con exuberantes colinas con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Termina la vida y empieza la supervivencia…
El Jefe indio Seattle
sábado, 10 de octubre de 2009
Luz de la Paz, para abrir fronteras
El lema de trabajo elegido este año ha sido “Para abrir fronteras”, con el objetivo de derribar todas aquellas fronteras que se interponen en el camino de la paz. No sólo las fronteras físicas entre países, sino todas aquellas culturales, personales, religiosas, o ambientales que impiden la paz en el mundo y que el nacimiento de Jesús viene a romper.
De esta manera, cada figura del pesebre representará una frontera que tenemos que abrir para poder conseguir esa Paz:
- Los Magos de Oriente nos hablan de las fronteras culturales y religiosas, lo cual permitirá que tratemos sobre temas como la interculturalidad o el diálogo entre religiones.
- Los Pastores representan las fronteras globales: las diferencias en Norte-Sur, la exclusión social, la marginación, etc.
- El Buey, la Mula y los demás animales presentes en el Nacimiento nos hablan de las fronteras naturales, de la contaminación, el medio ambiente, la sostenibilidad y de la ecología.
- José y María nos enseñan a romper con las fronteras interpersonales y nos sitúan en el mundo de la comunicación, el respeto y el diálogo.
- Y, por último, el niño Jesús, la Luz de Belén, nos presenta la barrera de lo personal, el saber hacer un viaje a nuestro interior.
Los materiales están distribuidos en 4 franjas de edades para cada una de las cuales se proponen dinámicas, juegos, canciones, cuentos, oraciones y textos Bíblicos.
Los materiales los podéis encontrar en http://www.luzdelapaz.org
miércoles, 7 de octubre de 2009
Carta del Comité Ejecutivo de Scouts Católicos de Andalucía
SCOUTS Y GUÍAS
DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
SCOUTS CATÓLICOS DE ANDALUCÍA
domingo, 4 de octubre de 2009
Marcha en Los Toruños y visita a una salina
Firma del protocolo de cesión de los objetos scouts del "Cura Carlos"
viernes, 2 de octubre de 2009
Asamblea Diocesana del MSC de Jerez
En ella, como en años anteriores se decirán los proyectos y actividades que dicha Delegación pondrá en marcha durante el curso 2009-2010.
Este año tendrá lugar en el Hotel Santa María de El Puerto de Santa María y a la misma acudirán unos 250 responsables scouts de los distintos grupos existentes en la Diócesis.
Como de costumbre, se plantearan proyectos que pongan a los casi 1500 scouts existentes en la Diócesis al servicio de la misma y de las distintas localidades donde desarrollan día a día su actividad.
Al comienzo de la misma se firmará el protocolo por el que se ceden por parte de esta Asociación a la Delegación Diocesana las pertenencias del "cura Carlos" que han sido donadas por su hermana.