La Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz está formada por todos los scouts y guías, que voluntariamente se adhieran a la misma, pertenecientes a las Asociaciones reconocidas por la Organización Mundial del Movimiento Scout y de las Muchachas Guías: Movimiento Scout Católico, Guías de España y Scouts de España
sábado, 27 de febrero de 2010
La Asamblea en los medios de comunicación y en la web
Diario de Cádiz, 26 de febrero de 2010
Amistad Internacional Scout y Guía - España
Asociación de Scouts Católicos de Cádiz - Ceuta
Amistad Internacional Scout y Guía de Andalucía
Diario de Jerez digital, 2 de marzo de 2010
Diario de Jerez, impreso, 2 de marzo de 2010
Revista digital TREBLOLIS de AISG-España nº 8, marzo 2010
Cancionero scout

ACCEDE AL CANCIONERO EN PDF
lunes, 22 de febrero de 2010
Hoy se celebra el día del pensamiento
Virtudes Scout
Una virtud puede definirse como una disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral. En su Escultismo para Muchachos, Baden-Powell definió la Lealtad, la Abnegación y la Pureza como las tres virtudes del Scout.
• Lealtad: El Scout debe aceptar los vínculos implícitos en su adhesión a otras personas, ya se trate de amigos, de familiares, de compañeros de trabajo o estudio o Hermanos Scouts. También, exactitud en el cumplimiento de los compromisos inherentes a tal adhesión, además de una correspondencia de afectos. Esta virtud está basada en la verdad y en la sinceridad.
• Abnegación: Es el sacrificio espontáneo de los bienes materiales, de la voluntad, de los afectos e, incluso, de la vida por el bien del prójimo.
• y Pureza: El Scout procede con desinterés, no condiciona ni pone restricción, excepción o plazo a todo aquello que debe realizar. Es también ser casto, puro en pensamientos, palabras y acciones, según exige la Ley scout.
Principios scouts
• 1. El Scout se honra con su fe y le somete su vida.
• 2. El Scout es hijo de su patria y buen ciudadano.
• 3. El deber del Scout principia en su casa.
Promesa Scout
Fundamentalmente todas las asociaciones scouts del mundo utilizan el texto original de la promesa scout sin apenas variaciones:
"Prometo por mi honor, y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mi dependa por:
• Cumplir mis deberes para con Dios y mi patria (país, comunidad, nación, ...).
• Ayudar al prójimo en toda circunstancia.
• Cumplir fielmente la ley scout
• Y hacer cada día una buena acción."
Ley Scout
1. El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
2. El Scout es leal.
3. El Scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
4. El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier Scout, sin distinción de credo, nacionalidad o clase social.
5. El Scout es cortés y respeta las convicciones de los demás.
6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso.
7. El Scout es obediente, responsable y ordenado.
8. El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
9. El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.
10. El Scout es limpio y sano; puro en pensamientos palabras y acciones.
domingo, 21 de febrero de 2010
Asamblea general 2010
Tal como estaba previsto se celebró la Asamblea Anual de la Asociación en la Finca Santa Teresa de Jerez de la Frontera donde se aprobaron la Memoria del año 2009, el programa y el presupuesto 2010, así como la renovación de la Junta directiva y la incorporación a la "Amistad Internacional Scout y Guía - España".
La Asamblea entregó a Antonio Fassa un "Escultismo para muchachos" en reconocimiento por ser el scout más antiguo que colaboró con el Cura Carlos en los comienzos del escultismo en Jerez y El Puerto.
Se finalizó con una convivencia compartiendo el almuerzo entre todos los asistentes, verdadera finalidad de nuestro encuentro, al que se unieron algunos antiguos scouts que no pudieron asistir a la Asamblea propiamente dicha.
viernes, 19 de febrero de 2010
AYUNO, ORACIÓN Y LIMOSNA
Ayuno: estamos demasiado gordos de grasa y de realidad virtual, obesos de nosotros mismos, ahítos de ideologías, hundidos bajo el peso de una culpa difusa –el pecado era mucho más concreto-, incapaces de soportar una levedad aplastante y pesada, antesala de una soledad abrumadora. Hambrientos de humanidad y de prójimo, de amor, añoramos la felicidad ahora que empezamos a estar ayunos de bienestar.
Oración: no sólo de pan vive el hombre, sino de días y días de oración privada sepultado bajo los escombros en Puerto Príncipe, hecha pública al salir a la luz. Para amar al prójimo hemos de verlo, porque lo que no se ve, o al menos se adivina, no se ama. Y para verlo, lo mejor es lavar los ojos desde dentro con lágrima natural de compasión. Pero la compasión es padecer –o gozar y alegrarse- con otro. Y el Otro siempre es distinto de mí, pues si no fuera distinto, sería como yo. La oración es un entrenamiento para percibir que el Otro siente y vive conmigo y yo siento y vivo con el otro. Y es que la oración cristiana es muy práctica, lo más práctico –o práxico- que hay.
Limosna: no es dar de lo que nos sobra, sino de lo necesario. Es el desequilibrio del corazón y del bolsillo que, al reducir voluntariamente el capital necesario para mantener nuestro status, nos obliga a cambiar de ritmo y de estilo de vida, haciéndolo más compasivo, más solidario, más libre, más ecológico, con más amor.
Antonio Matilla, sacerdote. Consiliario General del Movimiento Scout Católico.
Día del Pensamiento Scout y Guía



lunes, 8 de febrero de 2010
CARTA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
Como pasa el tiempo y sin darnos cuenta, al menos yo, nos ponemos en tres años desde que formalizamos la asociación de “antiguos scouts y guías” en unos tiempos en que cualquier cosa que se haga tarda en cuajar.
No era nuestra intención cuando iniciamos este camino “comerle el coco” a la gente para embaucarlos en un proyecto en el que solo el referente fuese la “añoranza” de tiempos pasados y no mirar el presente y el futuro.
Algo debe tener el Escultismo y el Guidismo que cuando éramos niños y jóvenes nos imbuyo de un espíritu que perdura en el tiempo. Tiempo que no por pasado es mejor ni peor. Por eso cuando en el transcurso de los días el proyecto inicial ha ido cuajando entre muchas personas y de forma constante recibimos palabras de estímulo y la que más me “fastidia”, palabras de gracias.
Gracias por qué, si no estamos haciendo nada que no habría que haber hecho hace ya algunos años, sin tener que haber esperado tantos para nuevamente convocar a los “hermanos y hermanas” a la llamada del Escultismo, pero en esta ocasión al Escultismo Adulto.
Muchos de vosotros no podéis ni imaginar que revuelo se ha formado desde que empezamos a caminar. Nada más que tenéis que seguir un poco las noticias que aparecen en el “blog” de la asociación. Eso de dedicarnos a ayudar a nuestros hermanos scouts de la Federación de Scouts Católicos de Andalucía, a la Delegación Diocesana del MSC de Jerez y a la Asociación Diocesana de Scouts Católicos de Cádiz-Ceuta ha sido un revulsivo. Yo me atrevo a afirmar que hay un antes y un después en el espíritu de colaboración.
Por eso te animo para que participes en nuestra asamblea, la tuya, que celebraremos el próximo sábado día 20 de febrero en las instalaciones del Parque Forestal de Santa Teresa en Jerez de la Frontera.
Allí compartiremos, no solo los proyectos de nuestra asociación si no nuestras propias vivencias, nuestros mejores recuerdos y como no, nos uniremos en un fuerte lazo que nunca dice adiós.
Vuestro hermano scout,
José Ángel Sánchez Abrines
Presidente
REUNION CON LA ASOCIACION DIOCESANA DE SCOUTS CATÓLICOS DE CADIZ-CEUTA
Este encuentro propiciado por ambas partes, se enmarca dentro del contexto de acercamiento y conocimiento por parte de ambas asociaciones con el único fin de propiciar la colaboración y el trabajo en común.
Nuestra asociación desde sus inicios tiene muy claros que nuestros trabajos y esfuerzos deben ir de un lado para mantener viva entre los antiguos scouts y guías de la provincia de Cádiz la llama del espíritu scout, y de otro, contribuir con nuestra ayuda a las necesidades de las asociaciones juveniles scouts, intermediando en asuntos como zonas de acampadas y campamentos, búsqueda de recursos y asesoramiento cuando así nos sea solicitado.
Entre otras cosas se acordó, en lo posible, entrelazar los calendarios de las actividades, con el fin de no pisar las mismas al objeto de permitir la participación de ambas entidades en las mismas (Asambleas, San Jorge, etc.). Así mismo la Asociación de Scouts Católicos de Cádiz-Ceuta resalto la importancia de mantener un estrecho contacto con la Delegación Diocesana del MSC de Jerez con el objeto de fortalecer las relaciones en el ámbito de los intereses comunes que son muchos.
Valoramos muy positivamente dicho encuentro al encontrar receptividad y puntos de parecer comunes que esperamos sirvan para fortalecer el Escultismo en nuestra provincia.
viernes, 5 de febrero de 2010
LA DELEGACIÓN DIOCESANA DEL M.S.C. DE JEREZ HARÁ ENTREGA DE UNA BANDERA SCOUT MUNDIAL Y DE LA PROPIA DE SCOUTS CATÓLICOS DE ANDALUCÍA


Según nos comunica Gabriel Rubio Romero, Delegado Diocesano del MSC de Jerez, nos van a hacer entrega de una bandera Scout Mundial y otra de los Scouts Católicos de Andalucía para que podamos disponer de ella en nuestras actividades, de forma que en nuestra próxima Asamblea General presidirá nuestro encuentro.
Queremos agradecer desde este blog tan magnifico detalle, ya que carecíamos de ellas.