sábado, 30 de enero de 2010

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN

Estimados/as hermanos/as scouts y guías:

Por el presente os convocamos a la Asamblea General Ordinaria de nuestra Asociación según documentación adjunta.

El programa del encuentro que tendrá lugar el próximo día 20 de febrero de 2010 (sábado) es el siguiente:

12.00 LLegada al lugar. Finca Santa Teresa en Jerez (ya se enviará más información y plano detallado)
12.30 Asamblea de la Asociación
13,30 Almuerzo y convivencia (cada uno deberá traer lo que quiera)

Para la mejor organización del encuentro nos gustaría saber si váis a participar y cuantos vendréis. Por supuesto esperamos que vengáis con la familia. Podéis decírnoslo a nuestro correo electrónico.

Animad a otros antiguos scouts para que participen también y se unan a nuestra Asociación.

Saludos.

Juan Ortega.
Secretario
ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS SCOUTS Y GUÍAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
DOCUMENTOS DE LA ASAMBLEA:

Recursos medioambientales en español

La OMMS acaba de publicar una de sus guías más prácticas en diferentes idiomas.

Se trata del Programa de Medioambiente, el cual ofrece herramientas, recursos e iniciativas para ayudar a los scouts alrededor del mundo a trabajar juntos para el bien del medioambiente local y global.

El Programa incluye diversos materiales que ofrecen un pack educativo completo sobre cómo trabajar este tema central en el escultismo en los grupos.

Una de las herramientas más útiles es la guía para un marco de trabajo para la educación ambiental. Es un planning para organizar todo el Programa y en él podéis encontrar la definición de las diferentes fases, los objetivos, etc.

A nivel general también podéis encontrar hojas informativas sobre varios componentes del programa, una guía de preguntas frecuentes y un manual de imagen corporativa.

Pero lo más interesante son los recursos pedagógicos que incluye el programa. Está lleno de actividades que se pueden realizar en los grupos y que incluyen tanto marcos teóricos como prácticos.

viernes, 29 de enero de 2010

PRIMER GRUPO SCOUTS DE ESPAÑA, EN EL PUERTO.


Los componentes del primer Grupo Scout España, de San Luis Gonzaga, a los cuales se les ha añadido el tótem y la patrulla a la que pertenecían (de los que se han podido recordar) y que aparecen en la fotografía tomada en El Bosque.

Fila de pie encima del banco. Felipe Pérez Aguilera (Reno). Patrulla Tigre. José María Velarde Colon (Mirlo). Patrulla Tigre. Tomas Rodríguez Rendón (Delfín). Patrulla Ciervo. Miguel León Ortega (Arce). Patrulla Tigre. José Antonio Gómez Benítez (+). Guía de patrulla. José Antonio Márquez Carrascosa. Jefe de Tropa. Rafael Muñoz Bellvis. Subjefe de tropa. Fernando Grande Lasaleta. Patrulla Ciervo.

Fila sentados en el espaldar del banco. José Muñoz Domínguez. Sinde Gil. Gallego que no recuerdo nombre. Miguel Gil Solanes (Cóndor) (+). Desconocido. José María Fernández Rodríguez. (Tiburón). Patrulla Ciervo.
Fila sentados en el banco. Javier Ximenez Gaztelu. Eduardo Gil Solanes. Patrulla Tigre. Francisco Gómez Benítez. Patrulla Ciervo. José Manuel Pérez Sánchez. Patrulla Tigre. Jesús Grande Lasaleta (Llama). Guía de la patrulla Ciervo.

Fila agachados. Desconocido. José Luis Ferrer Álvarez Campana. Patrulla Ciervo. Emilio Flor Jiménez. Patrulla Ciervo. Miguel Ángel Martínez. Patrulla Ciervo. Desconocido. Gallego, hermano del otro gallego. Las patrullas eran Ciervo, Lobo, Zorro, Canguro y Tigre.

LA ACAMPADA EN BENAMAHOMA.

La fotografía está realizada en El Bosque, antes de comenzar la subida a Benamahoma, donde se realizaría una de las primeras acampadas de todas las patrullas que formaban la tropa. Se puede observar que aún no teníamos las pañoletas que después serian rojas y además cada uno se protegía del sol con la gorra o sombrero que había podido conseguir.

Recuerdo una acampada posterior muy bonita en El Coto de Doñana, que nos despertábamos con los cantos de los distintos pájaros.

Faltan otros Scouts que no están en esta fotografía como son: Padre Aldama (Pantera Negra). Conciliario. Manuel Valimaña Lechuga (Yacaré). Subguia de la patrulla Ciervo. Manuel Ruiz-Herrera Cordero (Vicuña). Patrulla Ciervo. Ignacio Osborne Cologan. Patrulla Ciervo. Mariano Medinilla Cantera. Patrulla Ciervo. Pedro Salvatierra Velazquez. Miguel Lizaso Solinís. Jose Luis Zacagnini Sancho de Sopranis. Luis Márquez Carrascosa y otros que en estos momentos no recuerdo.

NACE EL MOVIMIENTO SCOUT EN EL PUERTO.

El Movimiento Scout Internacional, fundado en Inglaterra en 1.908 por Sir Robert Baden Powell, se extendió por todos los países del mundo, y en El Puerto, a mediados de los años 60 del siglo pasado, se constituyó el primer grupo de Boys Scouts España en el Colegio de San Luis Gonzaga, promovido y dirigido por el Jesuita Padre Aldama. Aunque en la España de Franco, solo estaba permitido el Frente de Juventudes, esta organización en muchos los casos estaba tolerada, y más si se encontraba dentro de un colegio religioso como era el de la Compañía de Jesús.

Espero que aquellos que puedan completar datos que faltan, no duden en hacerlo. (Texto: Tomás Rodríguez Rendón).

jueves, 28 de enero de 2010

2010: Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

La Unión europea ha designado a 2010 con año europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social.

La unión Europea (UE) es una de las regiones más ricas del mundo, y sin embargo, el 17% de las y los europeos carecen de los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.

La pobreza suele asociarse a los países en desarrollo, en los que la desnutrición, el hambre y la escasez de agua potable son a menudo un desafío cotidiano. Pero la pobreza y la exclusión social también se dan en Europa. Quizás en menor medida, pero no por ello deja de ser inaceptable.

Más informacion: Web del año europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social