viernes, 23 de agosto de 2013

¡Gamusino encontrado!

¿Alguna vez buscasteis gamusinos incansablemente?

viernes, 2 de agosto de 2013

Sermón de agosto

Queridos parroquianos:

Reciente está la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro donde el papa Francisco se ha dado un baño de multitudes. Ahí lo hemos visto en un papamóvil “descapotable” y viajando en un coche de gama sencilla, que ya ha dicho él que “hacen falta obispos que amen la pobreza y que no tengan psicología de príncipes".
 
Hace cosa de un mes visitó el parque móvil del Vaticano y observó entre otros coches oficiales los dos reservados al papa, blindados, que no ha utilizado ni piensa utilizar. En reunión con seminaristas y novicias en el Vaticano, les dijo:
 
—Duele cuando se ve a una monja o un cura con el último modelo de coche.
 
Un cura colombiano, que tiene un Mercedes valorado en 62.500 dólares, regalo de su familia, ha decidido desprenderse de él al oír estas palabras del papa. Pero yo os puedo decir que, en mi larga vida sacerdotal, no he conocido a ningún cura con coche de gama alta. Sí a los obispos.
 
El papa Francisco debería dirigirse también a los obispos y especialmente a los cardenales, su senado más cercano, para anunciarles que la austeridad ha llegado también a ellos. Y el más cercano, pienso yo, es su secretario de Estado, cardenal Bertone, que parece que no se ha enterado. Hace un par de meses llegó a Compostela a consagrar obispo al franciscano gallego fray José Rodríguez Carballo y llegó al aeropuerto de Santiago con un séquito de monseñores, que más parecía aquello la llegada a Marbella de un jeque árabe. ¿Llegó en un avión de línea regular? No, amigos míos. Aterrizó con su séquito en un Falcon 900 de las Fuerzas Armadas Italianas.

En eso de los coches, sé de otro cardenal que cambiaba su coche de la gama más alta de cierta marca cada dos años. Y también he conocido a otro cardenal, que he biografiado, Bueno Monreal, que en sus 28 años en Sevilla, usó de dos coches y medio. El medio es el que se trajo de su anterior diócesis. Y el tercero le sobrevivió. A eso se llama austeridad e ir a tono con los signos de los tiempos de la Iglesia.
 
Agosto ha comenzado con fuerte calor y el sermón de este mes será liviano, reducido a una cierta curiosidad histórica. Que tengáis unas felices vacaciones.
 
 
Carlos Ros Carballar
webs.ono.com/carlosros41

jueves, 25 de julio de 2013

Comunicado sobre el accidente ferroviario de Santiago de Compostela

La solidaridad no tiene fronteras y nosotros sentimos las cosas buenas y las cosas malas que suceden a nuestros semejantes. Como sentimos el dolor de las personas que han perdido a sus familiares y amigos en el accidente sucedido ayer tarde en Santiago de Compostela.
 
Es muy difícil buscar palabras de aliento para estas familias, verdaderamente muy difícil, pero es necesario que, en el dolor distante que también sentimos nosotros, no nos ahogue y cumplamos el sagrado deber de transmitir nuestro amor a estas personas.
 
Cuando esta noche la luna llena ilumine los cielos, seguro que esta luz también iluminará la ciudad de Santiago de Compostela, campo de estrellas y lunas que esta noche brillaran más sobre el espíritu de las mujeres y hombres que sufren la ausencia de sus familiares desaparecidos y la de los malheridos que se recuperan en los hospitales.
 
Nosotros también sufrimos y deseamos la esperanza y el consuelo para vosotros.

sábado, 20 de julio de 2013

Ya estamos en Facebook



Desde hace unos minutos estamos en FACEBOOK. Pincha en el enlace para acceder a nuestra página.

https://www.facebook.com/AntiguosScoutsyGuias

Vamos avanzando en las nuevas tecnologías.